Alegrías, tristeza, euforia y frustración se pueden presentar durante celebraciones deportivas.
Leer más
Dolor en el pecho, cansancio, dificultad respiratoria, son algunos de los síntomas que nos deben poner en alerta.
Leer más
Comenzar lentamente y fijarse metas concretas son algunas recomendaciones para aquellos que les cuesta hacer ejercicio.
Leer más
Paulo Cáceres bajó más de 50 kilos y hoy vive sin diabetes.
Leer más
Esta enfermedad es la causa más frecuente de demencia en la población general, especialmente en personas mayores de 65 años.
Leer más
Según un estudio de la Junaeb, 23% de los niños evaluados presenta esta enfermedad.
Leer más
Como parte del programa de intercambio de la Universidad de los Andes.
Leer más
Este colchón tiene importantes beneficios, permitiendo a los pacientes permanecer largos periodos de tiempo en posición prono (boca abajo), mientras están conectados a los dispositivos de oxígeno.
Leer más
Las altas temperaturas hacen que este órgano trabaje más para aumentar la transpiración y termorregular el cuerpo.
Leer más
Se trata del sistema miraDry, aprobado por la FDA, que destruye las glándulas sudoríparas mediante calor generado por microondas.
Leer más
Lo importante es estar atento a las señales que aparecen, identificar pensamientos, emociones y tomarse un tiempo para analizar la experiencia.
Leer más
El agua es primordial para el funcionamiento de todo el cuerpo.
Leer más
Una cirugía intrauterina de transfusión feto fetal en la semana 20 de embarazo, permitió corregir una falla anatómica y funcional que habría provocado la muerte de las gemelas de Andrea Álvarez y Rubén González.
Leer más
El 40% de la población chilena es fumadora, lo que nos posiciona como el país latinoamericano con mayor consumo de tabaco.
Leer más
Lo más recomendable es preferir carnes a la parrilla y acompañar con verduras.
Leer más
Andrea Honores sufrió placenta previa oclusiva, enfermedad que produce graves complicaciones durante el parto.
Leer más
Las modificaciones en las fechas pueden afectar a los estudiantes.
Leer más
Se busca mejorar la eficacia de la cirugía para lesión de cartílago en el tobillo.
Leer más
Desde menor estrés y ansiedad, hasta un mejor funcionamiento del corazón, destacan entre sus efectos positivos.
Leer más
Es una enfermedad que se genera por una alteración de ciertas áreas del cerebro y un desajuste a nivel de neurotransmisores, sustancias químicas que permiten a las neuronas comunicarse entre sí.
Leer más
Fatiga, debilidad y palidez son los principales síntomas.
Leer más
El jet lag, también conocido como descompensación horaria o síndrome de los husos horarios, es un desequilibrio entre el reloj interno de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece cuando se viaja largas distancias. Los síntomas son fatiga, problemas digestivos, confusión, falta de memoria e irritabilidad.
Leer más
Niños y adultos pueden revertir la sordera mediante este procedimiento.
Leer más
La publicación, que fue realizada en la revista Foot & Ankle International, se centra en una nueva técnica quirúrgica para el tratamiento de esguince crónico de tobillo.
Leer más