El adormecimiento en una mitad de la cara, brazo o pierna, y/o la dificultad para hablar, son síntomas que deben motivar el inmediato traslado a Urgencias.
Leer másEste domingo es el Día Internacional del Libro, y en Clínica Universidad de los Andes lo celebramos con un proyecto que busca incentivar la lectura entre pacientes hospitalizados.
Leer másEste nuevo cumpleaños nos sorprende en plena pandemia de Covid-19, por lo que agradecemos a quienes hacen posible seguir atendiendo a nuestros pacientes y sus familias.
Leer másEl TAC en carga permite captar imágenes estando de pie, con el peso corporal real.
Leer másUna tecnología única en Chile permite devolver todos los dientes a personas que por edad, enfermedad o accidente, los han perdido.
Leer másDepresión, ansiedad y abuso de alcohol o drogas han aumentado durante la pandemia.
Leer másPresentar poco interés por otras personas, dificultad en seguir instrucciones o falta de fluidez al hablar son señales ante las cuales se debe consultar a un especialista.
Leer másSi es benigno, no corre riesgo de convertirse en tumor, pero siempre hay que descartar esta opción con un chequeo médico.
Leer másEl Dr. Alex Escalona se refirió a los tratamientos quirúrgicos para la obesidad.
Leer másConoce qué es el premio DAISY y a Iván Rincón, primer profesional de nuestra Clínica, en recibir este reconocimiento otorgado a los enfermeros alrededor del mundo.
Leer másPaola Mella, matrona de nuestra Clínica, recibe este reconocimiento que se otorga a los enfermeros del mundo por su dedicación a los pacientes.
Leer másTiene múltiples beneficios para el cuerpo, pero en exceso, puede deshidratar y aumentar la presión arterial, entre otros.
Leer másAlegrías, tristeza, euforia y frustración se pueden presentar durante celebraciones deportivas.
Leer másDolor en el pecho, cansancio, dificultad respiratoria, son algunos de los síntomas que nos deben poner en alerta.
Leer másComenzar lentamente y fijarse metas concretas son algunas recomendaciones para aquellos que les cuesta hacer ejercicio.
Leer másPaulo Cáceres bajó más de 50 kilos y hoy vive sin diabetes.
Leer másEsta enfermedad es la causa más frecuente de demencia en la población general, especialmente en personas mayores de 65 años.
Leer másSegún un estudio de la Junaeb, 23% de los niños evaluados presenta esta enfermedad.
Leer másComo parte del programa de intercambio de la Universidad de los Andes.
Leer másEste colchón tiene importantes beneficios, permitiendo a los pacientes permanecer largos periodos de tiempo en posición prono (boca abajo), mientras están conectados a los dispositivos de oxígeno.
Leer másLas altas temperaturas hacen que este órgano trabaje más para aumentar la transpiración y termorregular el cuerpo.
Leer másSe trata del sistema miraDry, aprobado por la FDA, que destruye las glándulas sudoríparas mediante calor generado por microondas.
Leer másLo importante es estar atento a las señales que aparecen, identificar pensamientos, emociones y tomarse un tiempo para analizar la experiencia.
Leer másEl agua es primordial para el funcionamiento de todo el cuerpo.
Leer más