Para detectar su presencia se aconseja realizarse una ecotomografía abdominal desde los 25 años.
Leer más
Se debe acudir a un especialista ante alergias de todo tipo o problemas en el sistema inmunitario, para evitar llegar a situaciones graves que puedan poner en riesgo su vida.
Leer más
Cambios en los ciclos menstruales, en el sueño y en el estado de ánimo son algunas señales del comienzo de esta fase.
Leer más
Algunos consejos son hidratarse de manera correcta, no fumar y evitar gritar o hablar fuerte por periodos prolongados.
Leer más
Inmunización contra influenza, SARS-CoV-2 y virus respiratorio sincicial, además del autocuidado, son algunas de las medidas necesarias para evitar virus respiratorios.
Leer más
La investigación permite estar a la vanguardia en medicina, contribuyendo a la entrega de una atención integral y de calidad a los pacientes.
Leer más
Un test más sencillo y rápido que la colonoscopía puede detectar a tiempo lesiones que pudieran convertirse en un tumor.
Leer más
Ante la sospecha de sus síntomas, se debe consultar cuanto antes para hacer un diagnóstico precoz y comenzar el tratamiento.
Leer más
Para mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores, recortamos la jornada laboral a 39 horas semanales.
Leer más
Este menú es una tradición en estas fechas, sin embargo, es importante recordar algunas medidas para disminuir la transmisión de enfermedades.
Leer más
No están prohibidos, pero se debe moderar la ingesta por su alto contenido de azúcar y grasas saturadas.
Leer más
El Dr. Cristián Carvallo, oncólogo de nuestro Centro de Cáncer, explica las ventajas de esta alianza para la Clínica y los pacientes.
Leer más
La estimulación temprana y la inclusión son fundamentales para lograr el máximo nivel de funcionamiento y potenciar las habilidades.
Leer más
Es una patología que puede involucrar a varios órganos y la vacunación es la principal medida preventiva.
Leer más
La detección y tratamiento temprano de esta enfermedad puede evitar que progrese a una etapa avanzada y, eventualmente, requerir diálisis o trasplante.
Leer más
En niños y adolescentes las cifras se han cuadruplicado en 30 años.
Leer más
A través de un ensayo clínico, buscamos determinar la mejor forma de administración de una droga que mejora la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad oncológica.
Leer más
Nuestros equipos médicos y de enfermería están colaborando con sus pares del Mass General Hospital, 5° entre los mejores centros de salud del mundo y referente en tratamientos oncológicos.
Leer más
Este tipo de ácido graso saludable ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias y antitrombóticas.
Leer más
Ajustar las rutinas de los niños con anticipación, no dejar las compras para el último día y conversar sobre el tema pueden evitar el estrés y tener un inicio de año exitoso.
Leer más
El objetivo principal es profundizar la excelencia en medicina, que en su primera etapa tendrá un enfoque en el tratamiento del cáncer.
Leer más
El mosquito que transmite este virus se encuentra en algunos países con clima tropical y en gran parte de Sudamérica.
Leer más