Actualización al 2025
La estimulación ovárica consiste en regular o modificar el ciclo menstrual de la mujer. El objetivo es hacerla ovular cuando esto no es posible de manera espontánea por distintas patologías, o para conseguir varios óvulos de calidad en un único ciclo menstrual y aumentar las posibilidades de embarazo.
Para ello es necesario facilitar el crecimiento de uno o varios folículos en el ovario gracias a la administración de un tratamiento hormonal.
Esta medicación es personalizada según las necesidades de cada paciente y en función de la reserva ovárica, el índice de masa corporal (IMC), su edad, y antecedentes ginecológicos, hormonales o reproductivos.
Nuestro Centro de Fertilidad se especializa en brindar orientación previa al embarazo, educación en métodos de reconocimiento de la fertilidad y tratamientos personalizados, que respetan profundamente la vida humana. Empleamos técnicas poco invasivas y científicamente respaldadas para identificar y abordar las causas que originan la infertilidad, priorizando siempre la salud integral de nuestros pacientes.
Ofrecemos un sistema único en el país, orientado a solucionar los problemas específicos que dificultan la concepción. Nuestro objetivo es restablecer la fertilidad natural mediante cirugías o tratamientos específicos, promoviendo una mejor experiencia para las parejas en su camino hacia la paternidad.
Este enfoque se conoce mundialmente como naprotecnología y medicina reproductiva restaurativa.
La estimulación ovárica consta de diferentes etapas, las principales son:
La principal función de este procedimiento es inducir el crecimiento y maduración de uno o múltiples folículos en los ovarios de la mujer para brindarle una mayor posibilidad de embarazo.
Este procedimiento, al aumentar la cantidad de óvulos disponibles, también incrementa las posibilidades de éxito en técnicas como la transferencia intrauterina de gametos masculinos.
Uno de los riesgos más significativos es el síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO), que corresponde a una respuesta exagerada de los ovarios a los medicamentos y puede provocar síntomas leves, como hinchazón y malestar abdominal, o en casos infrecuentes, complicaciones graves, como acumulación de líquidos en el abdomen y en el pecho.
Algunos efectos colaterales de los medicamentos utilizados incluyen fatiga, dolor de cabeza, hinchazón, cambios de humor y náuseas. En general, todos son leves y poco frecuentes.
La preparación para la estimulación ovárica consiste en pruebas hormonales y ecográficas que ayudan a planificar el protocolo de estimulación.
Las matronas de nuestro equipo brindan una educación detallada sobre todo el proceso y enseñan a los pacientes a ser protagonistas de su proceso, enseñándoles a reconocer síntomas, a coordinar las citas médicas y ecográficas, y a autoadministrarse las inyecciones en caso de ser necesario.
Es fundamental que la paciente comprenda el calendario de administración y la técnica adecuada para garantizar la eficacia del tratamiento y minimizar las complicaciones.
Este procedimiento se indica en diversas situaciones que afectan la fertilidad femenina. Estas son:
Los servicios de nuestra Clínica que realizan este examen son:
Nuestro Centro de Fertilidad se especializa en brindar orientación previa al embarazo, educación en métodos de reconocimiento de la fertilidad y tratamientos personalizados, que respetan profundamente la vida humana. Empleamos técnicas poco invasivas y científicamente respaldadas para identificar y abordar las causas que originan la infertilidad, priorizando siempre la salud integral de nuestros pacientes.
Ofrecemos un sistema único en el país, orientado a solucionar los problemas específicos que dificultan la concepción. Nuestro objetivo es restablecer la fertilidad natural, restableciendo y respetando la salud de la pareja.
Nuestro programa estudia exhaustivamente las causas que podrían estar afectando la posibilidad de embarazo, promoviendo la restauración de la fertilidad a través de un enfoque médico integral y personalizado.
Ginecología y Obstetricia - Cirugía Laparoscópica - Endometriosis - Infertilidad - Métodos Naturales de Regulación de la Fertilidad
Ver perfil