Actualización al 2025
El seguimiento folicular es un examen que consiste en ecografías periódicas que se realizan para ver el crecimiento de los folículos en los ovarios durante el ciclo menstrual.
Este examen, generalmente, se emplea en tratamientos de fertilidad.
Nuestro Centro de Fertilidad se especializa en brindar orientación previa al embarazo, educación en métodos de reconocimiento de la fertilidad y tratamientos personalizados, que respetan profundamente la vida humana. Empleamos técnicas poco invasivas y científicamente respaldadas para identificar y abordar las causas que originan la infertilidad, priorizando siempre la salud integral de nuestros pacientes.
Ofrecemos un sistema único en el país, orientado a solucionar los problemas que dificultan la concepción. Nuestro objetivo es restablecer la fertilidad natural mediante cirugías o tratamientos específicos, promoviendo una mejor experiencia para las parejas en su camino hacia la paternidad.
La realización del seguimiento folicular se realiza a través de una ecografía transvaginal y consta de varios controles debido a que se necesita ver el avance y crecimiento de los folículos. Las etapas que componen el examen son:
El seguimiento folicular suele requerir de dos a cuatro ecografías realizadas en días sucesivos y para su correcta realización, es fundamental seguir las indicaciones del especialista y acudir a todas las citas programadas para un monitoreo efectivo.
Se inicia durante la fase folicular y se centra en las siguientes etapas:
Los grupos de mujeres a los que se les recomienda realizar este examen son:
El examen se utiliza para monitorear el desarrollo de los folículos ováricos y determinar con precisión el momento de la ovulación. El procedimiento se indica en los siguientes casos:
Estos son los servicios de nuestra Clínica que realizan este examen:
Nuestro Centro de Fertilidad se especializa en brindar orientación previa al embarazo, educación en métodos de reconocimiento de la fertilidad y tratamientos personalizados, que respetan profundamente la vida humana. Empleamos técnicas poco invasivas y científicamente respaldadas para identificar y abordar las causas que originan la infertilidad, priorizando siempre la salud integral de nuestros pacientes.
Ofrecemos un sistema único en el país, orientado a solucionar los problemas específicos que dificultan la concepción. Nuestro objetivo es restablecer la fertilidad natural restableciendo y respetando la salud de la pareja.
La infertilidad se define como la dificultad para lograr un embarazo tras 12 meses de relaciones sexuales expuestas a la posibilidad de embarazo. En el caso de mujeres mayores de 35 años, ese plazo se acorta a seis meses. A partir de esas fechas, es conveniente consultar con un especialista.
Nuestro programa de Medicina reproductiva estudia las causas que podrían estar afectando en esta búsqueda de embarazo, promoviendo la restauración de la fertilidad a través de un enfoque médico integral y personalizado.
Entregamos atención personalizada a cada paciente, considerando posibles factores de riesgo, para determinar un esquema de controles prenatales que permitan prevenir y detectar de manera precoz complicaciones, abordando también las necesidades de cada madre y su hijo.
Buscamos entregar una atención integral a la mujer en cada etapa de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia, dándole un gran cuidado también en cada etapa desde el inicio de la formación de su familia y durante el embarazo (gestación, parto y puerperio).
Buscamos entregar una atención integral a la mujer en la etapa del embarazo (gestación, parto y puerperio). Esta unidad está capacitada para establecer un acabado diagnóstico prenatal y controlar los embarazos de alto riesgo.
Ginecología y Obstetricia - Cirugía Laparoscópica - Infertilidad - Métodos Naturales de Regulación de la Fertilidad - Endoscopía Ginecológica
Ver perfilGinecología y Obstetricia - Cirugía Laparoscópica - Endometriosis - Infertilidad - Métodos Naturales de Regulación de la Fertilidad
Ver perfil