Clínica Universidad de los Andes / Centros y Programas / Centros / Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias

Las enfermedades respiratorias y las alergias afectan la calidad de vida de miles de personas y representan uno de los principales motivos de consulta médica en Chile. Para dar una respuesta integral a esta realidad, en la Clínica Universidad de los Andes contamos con el Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias, un espacio que reúne en un mismo lugar diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado.

Nuestro equipo multidisciplinario está conformado por médicos broncopulmonares, cirujanos de tórax, inmunólogos, enfermeros, tecnólogos médicos y kinesiólogos, quienes trabajan de manera coordinada para entregar una atención centrada en el paciente.

El Centro dispone de consultas médicas y quirúrgicas, laboratorio de función pulmonar y de alergias, además de un Programa de Rehabilitación Pulmonar, facilitando una atención integral y de excelencia en un solo lugar.

¿Por qué tratarte con nosotros?

Atención integral

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento en un solo lugar.

 

Equipo multidisciplinario 

Especialistas de distintas áreas trabajando coordinados.

Tecnología avanzada 

Procedimientos de última generación y mínimamente invasivos.

Acompañamiento educativo

Orientación en uso de medicamentos y autocuidado.

Prevención y rehabilitación

Programas para mejorar la función respiratoria y calidad de vida.

Laboratorios y recomendaciones

¿Qué enfermedades tratamos?

Fibrosis Pulmonar Idiopática

ene. 15, 2020, 13:44
Title : Fibrosis Pulmonar Idiopática
Titulo 1 :
Titulo 2 :
Titulo 3 :
Titulo 4 :
Titulo 5 :
Titulo 6 :
Titulo 7 :
Titulo 8 :
Datos adicionales titulo :
Link reserva :
Titulo 9 :

Esta enfermedad respiratoria se produce por un progresivo reemplazo del tejido elástico pulmonar por uno de tipo fibroso rígido, lo que va limitando el volumen de los pulmones y la capacidad de oxigenar la sangre.

Sin tratamiento lleva a la muerte por insuficiencia respiratoria en un plazo promedio de cinco años.
Afecta principalmente a hombres mayores de 65 años.

Tos seca, de curso crónico.

Disnea (falta de aire) lentamente progresiva, que va limitando la capacidad de hacer esfuerzos.

Estos síntomas van aumentando gradualmente, en el curso de algunos años, hasta hacerse muy limitantes. El daño pulmonar constituido es irreversible, por lo que lo ideal es diagnosticarlo y comenzar el tratamiento en fases precoces de la enfermedad.

No se sabe bien las causas de la enfermedad. Se plantea que hay un defecto en los mecanismos de cicatrización del pulmón y también factores relacionados con enfermedades autoinmunes, en que el propio organismo produce sustancias que lo dañan a sí mismo.

Tratamiento para la fibrosis pulmonar: 

Tratamiento médico: Inicialmente, lo principal es realizar un estudio completo para tratar de definir bien qué tipo de fibrosis es la que tiene la persona, porque el tratamiento varía según el tipo.

También se toman medidas generales de prevención de infecciones.

Tratamiento farmacológico: el objetivo principal es disminuir la capacidad de producir fibras rígidas de colágeno en el pulmón, para lo que se ocupan médicamente antifibróticos.

Si predomina la inflamación del pulmón, se usan corticoides u otros inmunomoduladores.

Kinesioterapia: rehabilitación pulmonar.

Contenido relacionado

Nuestros procedimientos

Programas relacionados

Fibrosis Pulmonar

abr. 20, 2022, 10:30
Title : Fibrosis Pulmonar
Link : https://www.clinicauandes.cl/centros-y-programas/programas-medicos/programa-de-fibrosis-pulmonar

Nuestro equipo

Broncopulmonar

Dr. Matías Florenzano Valdés

Fibrosis pulmonar - Enfermedades Respiratorias Adulto

Ver perfil

Dr. Cristián Ibarra Duprat

Cáncer pulmonar - Enfermedades Respiratorias Adulto

Ver perfil

Dra. María Teresa Parada Correa

Asma bronquial grave - Pacientes inmunosuprimidos - Enfermedades Respiratorias Adulto

Ver perfil

Dr. Ronald Reid Salas

Enfermedades obstructivas crónicas - Enfermedades Respiratorias Adulto

Ver perfil

Dr. Pablo Strodthoff Ruiz-Esquide

Bronquiectasias - Enfermedades Respiratorias Adulto - Endoscopía Respiratoria Adulto

Ver perfil

Dr. Cristián Deza Espinosa

Asma bronquial - Enfermedades Respiratorias Adulto

Ver perfil

Dr. Andrés Pinto Sánchez

Enfermedades Respiratorias Adulto - Trastornos del Sueño - Broncoscopía Intervencional Adulto

Ver perfil

Dr. Miljenko Lolas Marinovic

Fibrosis pulmonar - Enfermedades Respiratorias Adulto - Endoscopía Respiratoria Adulto

Ver perfil

Inmunología y Alergología

Dra. Ana María Gallardo Olivos

Inmunología y Alergología Adulto

Ver perfil

Dra. María Elisa Pereira Massardo

Inmunología y Alergología Adulto

Ver perfil

Dra. María Pía Zañartu Correa

Inmunología - Alergología

Ver perfil

Cirugía de Tórax

Dr. José Miguel Clavero Ribes

Cirugía General - Cirugía Torácica

Ver perfil

Dr. Marcial Peralta Mora

Cirugía Torácica

Ver perfil

Dr. Jaime González Fuentealba

Cirugía General - Cirugía Torácica

Ver perfil

Dra. Valeria Abiuso Baesler

Cirugía Torácica - Cirugía General - Broncoscopía Intervencional

Ver perfil

Enfermera coordinadora

Daniela Chávez Ganga

Enfermera Coordinadora Centro Enfermedades Respiratorias y Alergias

dchavez@clinicauandes.cl

Tecnólogos médicos

María Gabriela Figueroa Barrientos

Tecnólogo Médico - Coordinadora del Laboratorio de Función Pulmonar

Carlos Orrego Pizarro

Tecnólogo Médico - Función Pulmonar

María Magdalena Jerez Cerda

Tecnólogo Médico - Laboratorio de Alergias

Kinesiólogos

Luis Felipe Videla del Campo

Kinesiología – Rehabilitación Pulmonar – Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias

Ver perfil

Francisca Silva González

Kinesiología Respiratoria - Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias

Ver perfil

Videos relacionados

¿Cómo usar correctamente un inhalador?

El Doctor Responde: Enfermedades respiratorias en adultos

Doctor Responde: Tabaquismo