Las enfermedades respiratorias y las alergias afectan la calidad de vida de miles de personas y representan uno de los principales motivos de consulta médica en Chile. Para dar una respuesta integral a esta realidad, en la Clínica Universidad de los Andes contamos con el Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias, un espacio que reúne en un mismo lugar diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado.
Nuestro equipo multidisciplinario está conformado por médicos broncopulmonares, cirujanos de tórax, inmunólogos, enfermeros, tecnólogos médicos y kinesiólogos, quienes trabajan de manera coordinada para entregar una atención centrada en el paciente.
El Centro dispone de consultas médicas y quirúrgicas, laboratorio de función pulmonar y de alergias, además de un Programa de Rehabilitación Pulmonar, facilitando una atención integral y de excelencia en un solo lugar.
Atención integral
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento en un solo lugar.
Equipo multidisciplinario
Especialistas de distintas áreas trabajando coordinados.
Tecnología avanzada
Procedimientos de última generación y mínimamente invasivos.
Acompañamiento educativo
Orientación en uso de medicamentos y autocuidado.
Prevención y rehabilitación
Programas para mejorar la función respiratoria y calidad de vida.
Se denomina bronquiectasias a la dilatación permanente del bronquio terminal, lo que produce mal manejo de secreciones e infecciones.
Los principales síntomas de la bronquiectasias son:
Las principales causas de la bronquiectasias son:
Infección de las vías respiratorias de forma reiterada. En ocasiones, puede comenzar en la infancia después de haber padecido una infección pulmonar grave (coqueluche, sarampión, adenovirus, etc.). También puede originarse por otras enfermedades como fibrosis quística, trastornos autoinmunitarios o enfermedades pulmonares alérgicas.
Drenaje de la vía aérea: kinesiterapia, uso de válvulas Fluttler, y broncodilatación.
Además de la prevención de infecciones con vacuna contra la influenza y neumococo.
Asma bronquial grave - Pacientes inmunosuprimidos - Enfermedades Respiratorias Adulto
Ver perfilEnfermedades obstructivas crónicas - Enfermedades Respiratorias Adulto
Ver perfilBronquiectasias - Enfermedades Respiratorias Adulto - Endoscopía Respiratoria Adulto
Ver perfilEnfermedades Respiratorias Adulto - Trastornos del Sueño - Broncoscopía Intervencional Adulto
Ver perfilFibrosis pulmonar - Enfermedades Respiratorias Adulto - Endoscopía Respiratoria Adulto
Ver perfilCirugía Torácica - Cirugía General - Broncoscopía Intervencional
Ver perfilEnfermera Coordinadora Centro Enfermedades Respiratorias y Alergias
Tecnólogo Médico - Coordinadora del Laboratorio de Función Pulmonar
Tecnólogo Médico - Función Pulmonar
Tecnólogo Médico - Laboratorio de Alergias
Kinesiología – Rehabilitación Pulmonar – Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias
Ver perfilKinesiología Respiratoria - Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias
Ver perfil¿Cómo usar correctamente un inhalador?
El Doctor Responde: Enfermedades respiratorias en adultos
Doctor Responde: Tabaquismo