Clínica Universidad de los Andes / Noticia

7 mitos al momento de bajar de peso

Lo primero que hay que considerar es que no existen recetas ni productos mágicos para lograr este propósito.
icono whatsapp 2

Muchas personas sufren cada vez que se suben a una balanza y esta no refleja el resultado esperado. En su afán por lograr un “peso ideal” optan por buscar recetas y consejos en internet para lograr su objetivo. Sin embargo, es importante señalar que más que hablar de un peso ideal, es importante tomar consciencia de la necesidad de que este sea saludable, es decir, que acorde a la estatura, actividad física y necesidades nutricionales de cada persona.

Jessica Liberona, nutricionista del Programa de Obesidad de Clínica Universidad de los Andes, profundiza en siete mitos comunes entre quienes buscan reducir su peso de manera fácil y rápida.

1. Evitar comer fruta de noche

Este es un mito común, pero que carece de una base científica. Comer fruta por la noche no necesariamente va a significar un aumento de peso; las frutas son ricas en vitaminas, fibras y antioxidantes, y siempre serán una opción saludable. El tema no radica en el horario de consumo, sino en las cantidades, ya que pese a ser productos saludables, representan un aporte calórico y contienen azúcar.

2. Beber agua con limón en la mañana

Esta práctica está muy en boga en redes sociales, sin embargo, consumir esta mezcla no está relacionado con una baja de peso automática.

Tomar agua con limón en ayunas permite mantener el cuerpo hidratado, estimular la digestión y tener la sensación de saciedad, pero la pérdida de peso efectiva depende principalmente de mantener un déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que se queman.

3. No desayunar

Saltarse el desayuno es una práctica común en el ayuno intermitente, que implica periodos de ayuno seguidos de ventanas para comer. Algunas personas encuentran que puede ayudar a perder peso porque permite reducir la cantidad de tiempo durante el cual se consumen alimentos, lo que facilita el control de las calorías. Sin embargo, los efectos del ayuno intermitente varían de una persona a otra, y lo que funciona para algunos no necesariamente sirve para otros.

4. Tomar vinagre de manzana

 El vinagre de manzana es muy popular en muchas dietas como un remedio para bajar de peso, pero hay que señalar que los resultados no son milagrosos. Si bien algunos estudios pequeños han asociado el consumo de este producto con un aumento de la saciedad, un control de los niveles de azúcar en sangre y una reducción modesta de grasa corporal, no necesariamente está demostrado que tenga relación con una pérdida de peso significativa.

5. Détox con batidos de frutas o verduras

Aunque los batidos de frutas y verduras pueden formar parte de un plan de alimentación saludable, no son una solución mágica para bajar de peso. La clave para perder peso sigue siendo mantener un déficit calórico mediante una dieta balanceada y ejercicio regular.

6. Consumir solo productos light o diet

Aunque estos productos pueden tener menos calorías o grasa, a menudo contienen sustitutos artificiales o más azúcar para mejorar el sabor. Esto puede llevar a las personas a consumir más de estos productos de lo que deberían. Además, no todos los productos "light" son bajos en calorías, así que siempre es importante leer las etiquetas.

7. Tomar quemagrasas

Los quemagrasas pueden tener un pequeño impacto en la pérdida de peso al aumentar el metabolismo o reducir el apetito, pero no son una solución mágica. La clave para perder peso sigue siendo mantener un déficit calórico a través de una dieta balanceada, hacer ejercicio regularmente y mantener hábitos de vida saludable.

No obstante, cabe señalar que los batidos de frutas o verduras aportan nutrientes esenciales al organismo, como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes; promueven el déficit calórico si se preparan de manera correcta, es decir, sin aditivos como azúcar o miel; y contribuyen a mantener el cuerpo hidratado.

Profesionales que participaron en esta nota

Jessica Liberona Zúñiga

Nutricionista

Ver perfil
Reserva de hora