La cirugía bucal y maxilofacial se especializa en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de patologías que afectan la boca, los maxilares, la cara y el cráneo. Esta especialidad combina conocimientos médicos y odontológicos para abordar condiciones funcionales, traumáticas, infecciosas o estéticas de manera integral.
En Clínica Universidad de los Andes, nuestros especialistas trabajan en coordinación con otras áreas de la salud, ofreciendo tratamientos personalizados que mejoran la función, la estética y la calidad de vida de cada paciente.
Agenda tu evaluación con nuestro equipo de cirugía maxilofacial y recibe una atención integral con el respaldo de Clínica UANDES.
Reserva tu hora con un especialista maxilofacial en Clínica UANDES
Cirujanos maxilofaciales altamente capacitados y con amplia experiencia.
Diagnóstico integral con apoyo de imágenes y exámenes de alta precisión.
Coordinación con otras especialidades médicas.
Intervenciones seguras, con respaldo clínico.
Resuelve problemas asociados a dientes retenidos o en mala posición (como caninos y muelas del juicio) y permite complementar y facilitar los tratamientos de frenillos con anclajes esqueletales e injertos de hueso en casos más complejos.
Alternativa biológica y conservadora que permite trasladar un diente del propio paciente a una zona donde se ha perdido otro, preservando el tejido natural y evitando soluciones protésicas o implantes artificiales.
Tratamiento de quistes, tumores benignos y agresivos locales que debilitan las estructuras óseas de la cara, causando deformidad y dolor.
Permite corregir estructuras blandas (disco articular) y del tejido óseo de la ATM, aliviando el dolor, disminuyendo ruidos y permitiendo devolver la apertura de la boca. En muchos casos, se puede usar técnicas mínimamente invasivas que logran excelentes resultados y una recuperación rápida. Algunas opciones que ofrecemos son artrosentesis, artroscopía de la ATM, discopexia, condilectomía, shaving articular y recambio articular.
Ofrecemos tratamiento odontológico del tinnitus de origen no auditivo, considerando su posible relación con disfunciones temporomandibulares, alteraciones posturales, bruxismo y desequilibrios musculares de la mandíbula.
Para casos de malformaciones faciales (labio-paladar hendido o asimetrías congénitas), pacientes afectados por infecciones, tumores o accidentes mayores que han comprometido seriamente el volumen y funciones de la boca y cara.
Personas con dientes retenidos o mal posicionados (como muelas del juicio o caninos).
Pacientes que requieren corrección de deformidades mandibulares que afectan la mordida o la estética.
Personas que han sufrido fracturas faciales, con malformaciones faciales congénitas o secuelas por accidentes o cirugías.
Quienes necesitan implantes dentales o reconstrucción de maxilares por pérdida ósea.
Pacientes con quistes o tumores benignos en la zona bucal o maxilofacial.
Personas con dolor o problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial - Malformaciones y fisuras faciales - Apnea del sueño - Reconstrucción ósea de los maxilares
Ver perfilCirugía Maxilofacial - Articulación temporomandibular - Reconstrucción de Maxilares Atróficos - Apnea del sueño.
Ver perfil