Actualización al 2020
La halitosis es el término médico que describe el olor desagradable del aliento, persistente o recurrente, que no se resuelve con medidas de higiene comunes como cepillado de dientes o uso de enjuague bucal.
Es una condición frecuente que puede generar incomodidad personal y afectar las relaciones interpersonales. No se trata de una enfermedad en sí, sino de un síntoma que puede tener múltiples causas, tanto orales como sistémicas.
El Servicio de Odontología realiza el diagnóstico inicial y maneja la mayoría de los casos. Cuando se sospecha que el origen del mal aliento no es bucal, se puede derivar a otras especialidades, como otorrinolaringología, gastroenterología o medicina interna.
Esta condición puede tener múltiples orígenes, siendo la mayoría de tipo bucal, pero también puede estar relacionada con otros sistemas del cuerpo.
Causas orales o bucales (90% de los casos):
Causas extraorales:
Conocer los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar halitosis es clave para su prevención y control. Estos son:
La halitosis puede acompañarse de otras molestias en la cavidad oral o ser un síntoma aislado. Estas son las señales para tener en cuenta:
Sí. La prevención de la halitosis es posible en la mayoría de los casos con buenas prácticas de higiene y cuidados generales:
El diagnóstico requiere una evaluación clínica y, en algunos casos, estudios complementarios para identificar correctamente la causa del mal aliento.
El tratamiento depende de la causa subyacente e incluye desde medidas odontológicas hasta manejo médico si se detecta una patología asociada.
Tratamiento odontológico:
Tratamiento médico:
Recomendaciones generales:
El abordaje adecuado de la halitosis suele tener muy buenos resultados.
Las mejoras que se pueden lograr con el tratamiento son:
Este servicio está conformado por especialistas con amplia experiencia en todas las áreas de la salud bucal. Brindamos atención a niños, adultos y personas con necesidades especiales, con diagnósticos y tratamientos que van desde lo más básico hasta procedimientos de alta complejidad.